Llamado a postulación
- Recepción de antecedentes: hasta el 29 de diciembre 2020.
Revisión de antecedentes
- 30 de diciembre de 2020 al 05 de enero de 2021
Periodo de selección
Publicación de Resultados
- A partir del lunes 11 de enero 2020
Inicio de Clases
Matrícula alumnos antiguos y nuevos
- Miércoles 13 y jueves 14 de enero 2021 - cohorte 2021 y becarios todas las cohortes.
Miércoles 17 y jueves 18 de marzo 2021 - cohorte 2020 y anteriores.
- Descargar Formulario de Matriculas documento necesario para realizar el Proceso (firmado por el Coordinador del Programa)
Matrícula horario de oficina
de 09:00 a 13:30 y de 15:00 a 16:00 hrs
Lugar de Matrícula
- Subdepartamento de Admisión y Registro Curricular
- Unidad de Normalización
Aranceles referenciales
- Arancel matrícula $218.000.-
- Arancel anual $3.550.000.-
Requisitos de Postulación
- Certificar posesión del grado de Licenciado y/o Magíster en educación o áreas afines.
- Demostrar capacidad de comprensión lectora en idioma inglés. En caso de no disponer de esta certificación, el estudiante será examinado por una comisión designada por el Comité Académico del Programa.
- Certificar a lo menos dos años de ejercicio profesional en el ámbito educativo o afín, ya sea en Chile o en el extranjero.
- Currículum Vitae en formato requerido (Ficha de postulación), acompañado de la respectiva documentación de respaldo.
- Certificados originales o fotocopias autentificadas ante notario de títulos profesionales y grados académicos. Los grados obtenidos en el extranjero deberán ser visados en las instancias correspondientes.
- Presentar carta en que se exponen las motivaciones para cursar el programa y las proyecciones profesionales y académicas al egresar. Adicionalmente, en esta carta se podrá incluir el nivel de conocimiento que usted estima tener en inglés y en metodologías de investigación cualitativa y cuantitavia, fundamentando su apreciación.
- Propuesta de proyecto de investigación
- Cartas de presentación de dos académicos de reconocido prestigio nacional o internacional, que informen de aspectos personales, profesionales, competencias y potencial investigativo del postulante
- Carta compromiso en que se fundamente su disponibilidad para desarrollar el programa en modalidad presencial y diurna.
- Asistir a una entrevista personal a quienes sean pre-seleccionados.

Proceso de Selección
El Comité Académico del Programa examinará todos los antecedentes y designará, de entre sus miembros, una comisión integrada por la Dirección del Programa y dos doctores integrantes del Comité para entrevistar a cada postulante. Los resultados del proceso de preselección se darán a conocer vía correo electronico previo a la fecha establecida para tales propositos.
Las/los postulantes preseleccionados deberán someterse a una entrevista individual, con miembros del Comité Académico del Programa, en la que deberán demostrar experiencia y competencias en investigación. Los postulantes que se encuentren fuera del territorio nacional podrán solicitar al Programa, con la debida antelación, desarrollar la entrevista vía videoconferencia.
Documentos Proceso de admisión 2021
Criterios de Selección
Los puntajes obtenidos por cada postulante en el proceso de revisión de antecdentes académicos y en la entrevista definen el ranking final de admisión al Programa de Doctorado en Educación. Los ochos mejor rankeados serán aceptados en el Programa.
Criterio |
Sub-criterio |
Ponderación por Sub-criterio |
Ponderación Total |
Antecedentes Académicos |
Formación Académica |
10 % |
70 % |
|
Docencia |
10 % |
|
|
Gestíón Educacional |
10 % |
|
|
Investigación |
20 % |
|
|
Publicaciones |
20 % |
|
|
Obtención de Grado Académico |
20 % |
|
|
Divulgación |
10 % |
|
Entrevista |
|
|
30 % |